MISIÓN

La Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros “Simón Bolívar”, es institución de calidad, referente a nivel local, regional y nacional, que transforman la realidad educativa, social, cultural, política y económica del Estado Plurinacional de Bolivia.

VISIÓN

La Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros “Simón Bolívar”, contribuye en los procesos de transformación educativa, social, cultural, económica y política del Estado Plurinacional, formando maestras y maestros de manera integral, holística, con calidad académica, valores socio comunitarios e identidad cultural, revolucionarios, antiimperialistas, críticos, inclusivos, reflexivos, autocríticos, propositivos, innovadores, investigadores, productores y difusores de conocimientos científicos, artísticos y tecnológicos, comprometidos con la democracia.

HISTORÍA

La creación del Instituto Normal Superior fue el 24 de mayo de 1917, obedeciendo la necesidad de dotar Escuelas de maestros normalistas al país, con conocimientos pedagógicos y didácticos que dieran instrucción elemental y formación espiritual a las futuras generaciones, durante la presidencia de Ismael Montes puso en marcha la creación del INSTITUTO NORMAL SUPERIOR en la ciudad de La Paz, destinada a la preparación de los profesores de segunda enseñanza, creado por la Ley de 19 de diciembre de 1916, cabe resaltar que en su inicio no lleva el denominativo de «Simón Bolívar’.’ Reglamentado mediante el Decreto Supremo de 26 de enero de 1917, que recién entró en vigencia el 24 de mayo del mismo año fruto de la reforma educativa liberal (1899-1920), que contribuyó a los inicios y consolidación de la formación docente, mediante el establecimiento de normas legales y los espacios educativos, que por cierto discutible el pensamiento con relación a la educación que se tenía en ese entonces, como por ejemplo el pensamiento de Franz Tamayo y la réplica de Sánchez Bustamante. La creación de la hoy Escuela Superior de Formación de Maestros «Simón Bolívar» fue posible por el entonces Director de Instrucción Pública e pedagogo Belga Georges Rouma, quien en su misión no motivó ningún cambio en la educación del indio, no rompió el estilo vertical en la enseñanza magistral, y aunque obró en un contexto laico que superó la influencia clerical e impuso la coeducación según anota Humberto Quezada Arce en su ponencia, «Las Escuelas Normales, la formación y el mejoramiento docente» (27 de octubre de 1953) El 26 de enero de 1917 el Presidente Ismael Montes promulgaba el Decreto que establecía la organización del Instituto Normal Superior, en cuyos artículos se establecían, que la sede seria la ciudad de La Paz, dedicada a la formación del profesorado para el nivel secundario con una duración de cuatro años de estudio, siendo una institución mixta, dividida en cuatro secciones: I. Ciencias Físicas y Matemáticas; II. Ciencias Naturales y Químicas; III. Historia y Geografía; IV. Filosofía y Letras. Contando a la vez con cursos generales de Pedagogía, Metodología e idiomas: Inglés y Francés. (Según D.S. 26 de enero de 1917). Funcionó en el local expresamente creado para este fin, ubicado en las calles Jenaro Sanjinés e Ingavi, donde funciona actualmente la U.E. «Venezuela’,’ antes Liceo de Señoritas, fue inaugurado en el solemne acto por el presidente Ismael Montes el 24 de mayo de 1917, a horas 14:30 de un día jueves, acogiendo a 44 jóvenes de distintos distritos del país, inicia sus actividades con dos secciones: La sección: Matemática y Ciencias físicas, su primer Director Prof. Constant Ferdinand Lurquin (Belga), y la sección Ciencias Naturales y Químicas, con su Director Dr. Domenico Cartasegna (Francés). Se adhirieron catedráticos contratados funcionando las secciones de: Filosofía y letras, con su Director Dr. Juan Bardina (Español); Geografía e Historia, con su Director Prof. Ramón Retamoso (Boliviano); Educación física y deportes Prof. Henry de Gents (Belga). También fueron docentes los bolivianos Corsino Rodríguez Quiroga y Prof. Ramón Retamoso ambos titulados del Instituto Pedagógico de Chile, además de Delfín Eyzaguirre, Genaro Gamarra y Ernesto Aliaga Suárez de nacionalidad chilena.












OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

La Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros “Simón Bolívar”, contribuye en los procesos de transformación educativa, social, cultural, económica y política del Estado Plurinacional, formando maestras y maestros de manera integral, holística, con calidad académica, valores socio comunitarios e identidad cultural, revolucionarios, antiimperialistas, críticos, inclusivos, reflexivos, autocríticos, propositivos, innovadores, investigadores, productores y difusores de conocimientos científicos, artísticos y tecnológicos, comprometidos con la democracia.

PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

La Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros “Simón Bolívar”, contribuye en los procesos de transformación educativa, social, cultural, económica y política del Estado Plurinacional, formando maestras y maestros de manera integral, holística, con calidad académica, valores socio comunitarios e identidad cultural, revolucionarios, antiimperialistas, críticos, inclusivos, reflexivos, autocríticos, propositivos, innovadores, investigadores, productores y difusores de conocimientos científicos, artísticos y tecnológicos, comprometidos con la democracia.





PERSONAL DIRECTIVO

SAUL MARCOS

LOZA VARGAS

DIRECTOR ACADEMICO

SAUL MARCOS

LOZA VARGAS

DIRECTOR ACADEMICO

Ver y Descargar

JUAN

LAURA MAMANI

DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO

JUAN

LAURA MAMANI

DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Ver y Descargar

ROSE MARY

VALDA VASQUEZ

DIRECTORA GENERAL

ROSE MARY

VALDA VASQUEZ

DIRECTORA GENERAL

Ver y Descargar


PERSONAL DOCENTE

ROLANDO CELSO

PINTO CHOQUEHUANCA

DOCENTE ESFM

ROLANDO CELSO

PINTO CHOQUEHUANCA

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

RITA BETHSABE

ABELO DORADO

DOCENTE ESFM

RITA BETHSABE

ABELO DORADO

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

SHENIA KATTYA

VARGAS JIMENEZ

DOCENTE ESFM

SHENIA KATTYA

VARGAS JIMENEZ

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

JORGE

VALDIVIESO GARCIA

DOCENTE ESFM

JORGE

VALDIVIESO GARCIA

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

CINTIA VERONICA

GISBERT MAMANI

DOCENTE ESFM

CINTIA VERONICA

GISBERT MAMANI

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

HYALMAR

SUXO MAMANI

DOCENTE ESFM

HYALMAR

SUXO MAMANI

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

HUGO MARISCAL

CONDORI MAMANI

DOCENTE ESFM

HUGO MARISCAL

CONDORI MAMANI

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

WILSON

JALDIN ALANEZ

DOCENTE ESFM

WILSON

JALDIN ALANEZ

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

OLIVIO ERASMO

PATTY TITO

DOCENTE ESFM

OLIVIO ERASMO

PATTY TITO

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

MARIA LUISA

CUSICANQUI RAMIREZ

DOCENTE ESFM

MARIA LUISA

CUSICANQUI RAMIREZ

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

JUAN

GUTIERREZ LOPEZ

DOCENTE ESFM

JUAN

GUTIERREZ LOPEZ

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

GONZALO

MAMANI LOPEZ

DOCENTE ESFM

GONZALO

MAMANI LOPEZ

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

VERONICA AMANDA

SIMONINI LOPEZ

DOCENTE ESFM

VERONICA AMANDA

SIMONINI LOPEZ

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

AYDEE GLADYS

CHAMBI MAMANI

DOCENTE ESFM

AYDEE GLADYS

CHAMBI MAMANI

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

SOLEDAD

PORCEL APAZA

DOCENTE ESFM

SOLEDAD

PORCEL APAZA

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar

POLICARPIO

PATTY RAFAEL

DOCENTE ESFM

POLICARPIO

PATTY RAFAEL

DOCENTE ESFM

Ver y Descargar


PERSONAL ADMINISTRATIVO

WENDY ROSSIO

DELGADO FUERTES

RESPONSABLE DE ARCHIVO Y KARDEX

WENDY ROSSIO

DELGADO FUERTES

RESPONSABLE DE ARCHIVO Y KARDEX

Ver y Descargar

LUCY

MONASTERIOS QUISPE

RESPONSABLE DE BIENES Y SERVICIOS

LUCY

MONASTERIOS QUISPE

RESPONSABLE DE BIENES Y SERVICIOS

Ver y Descargar

DORA

CONDE CONDE

RESPONSABLE DE SALUD PREVENTIVA

DORA

CONDE CONDE

RESPONSABLE DE SALUD PREVENTIVA

Ver y Descargar

MARITZA MARISOL

RAMIREZ MAMANI

SECRETARIA DE LA DIRECCION ACADEMICA

MARITZA MARISOL

RAMIREZ MAMANI

SECRETARIA DE LA DIRECCION ACADEMICA

Ver y Descargar

SAMUEL

COAQUIRA PAREDES

DOCENTE ASESOR LEGAL

SAMUEL

COAQUIRA PAREDES

DOCENTE ASESOR LEGAL

Ver y Descargar

WENDY ROSSIO

DELGADO FUERTES

RESPONSABLE DE ARCHIVO Y KARDEX

WENDY ROSSIO

DELGADO FUERTES

RESPONSABLE DE ARCHIVO Y KARDEX

Ver y Descargar

LUCY

MONASTERIOS QUISPE

RESPONSABLE DE BIENES Y SERVICIOS

LUCY

MONASTERIOS QUISPE

RESPONSABLE DE BIENES Y SERVICIOS

Ver y Descargar

MAURA PATRICIA

CONTRERAS MARIACA

SECRETARIA DE DIRECCION GENERAL

MAURA PATRICIA

CONTRERAS MARIACA

SECRETARIA DE DIRECCION GENERAL

Ver y Descargar

DAYSI ESTHER

LEDEZMA VERA

SECRETARIA DE DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA

DAYSI ESTHER

LEDEZMA VERA

SECRETARIA DE DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Ver y Descargar

JESUSA FLORENCIA

PACO CHAMBI

TECNICA CAJERA

JESUSA FLORENCIA

PACO CHAMBI

TECNICA CAJERA

Ver y Descargar

MARIA ISABEL

HUARANCA PONGO

TECNICO DE BIBLIOTECAS

MARIA ISABEL

HUARANCA PONGO

TECNICO DE BIBLIOTECAS

Ver y Descargar

MARLENE JUSTA

BRAVO AYLLON

TECNICO INFORMATICO DE SISTEMAS

MARLENE JUSTA

BRAVO AYLLON

TECNICO INFORMATICO DE SISTEMAS

Ver y Descargar


PERSONAL DE SERVICIOS MULTIPLES

ELENA SILVERIA

ARGUEDAS CHAMBI

SERVICIOS MULTIPLES

ELENA SILVERIA

ARGUEDAS CHAMBI

SERVICIOS MULTIPLES

Ver y Descargar

DAVID TITO

APAZA MAMANI

SERVICIOS MULTIPLES

DAVID TITO

APAZA MAMANI

SERVICIOS MULTIPLES

Ver y Descargar

PACESA

MAMANI PAUCARA

SERVICIOS MULTIPLES

PACESA

MAMANI PAUCARA

SERVICIOS MULTIPLES

Ver y Descargar

LUCIO ESTEBAN

POMA

SERVICIOS MULTIPLES

LUCIO ESTEBAN

POMA

SERVICIOS MULTIPLES

Ver y Descargar

LUIS RICARDO

AGUILAR FRONTANILLA

SERVICIOS MULTIPLES

LUIS RICARDO

AGUILAR FRONTANILLA

SERVICIOS MULTIPLES

Ver y Descargar